·
Concepto de planeación
·
Etapa que forma parte
del proceso administrativo mediante la cual se establecen directrices, se
definen estrategias y se seleccionan alternativas y cursos de acción, en
función de objetivos y metas generales económicas, sociales y políticas;
tomando en consideración la disponibilidad de recursos reales y potenciales que
permitan establecer un marco de referencia necesario para concretar programas y
acciones específicas en tiempo y espacio. Los diferentes niveles en los que la
planeación se realiza son: global, sectorial, institucional y regional. Su
cobertura temporal comprende el corto, mediano y largo plazos.
·
Tipos de planes
·
Por su marco temporal, pueden ser de corto, mediano
y largo plazo.
·
Por su especificidad y frecuencia de uso, pueden ser
específicos, técnicos o permanentes.
·
Por su amplitud, la planeación puede indicar la
necesidad de planes: estratégicos, tácticos, operativos y normativos.
·
¿Qué es un proyecto?
·
Un proyecto es una herramienta o instrumento que
busca recopilar, crear, analizar en forma sistemática un conjunto de datos y
antecedentes, para la obtención de resultados esperados. Es de gran importancia
porque permite organizar el entorno de trabajo.
·
¿Qué es un programa?
·
Un programa es aquello que se planifica con la intención de ejecutarlo
con posterioridad.
Un programa es una serie de órdenes o instrucciones que están basadas en un lenguaje de programación que pueden ser interpretados por un ordenador para la realización de alguna función o la resolución de algún problema.
Programas de contabilidad
Un programa es una serie de órdenes o instrucciones que están basadas en un lenguaje de programación que pueden ser interpretados por un ordenador para la realización de alguna función o la resolución de algún problema.
Programas de contabilidad
·
Programas financieros
·
Programas educativos
·
Programas de juegos
·
Programas de producción
·
Programas procesadores de texto
·
Bases de datos
·
Programas de publicación
·
Programas gráficos
·
Programas de sistemas operativos
·
Programas de utilidad
·
Programas de redes y comunicación
·
Lenguaje de programación
·
Programas de hoja de cálculo
·
¿Qué es estrategia?
·
“Estrategia es la determinación de los objetivos a
largo plazo y la elección de las acciones y la asignación de los recursos
necesarios para conseguirlos” A. Chandler.
·
¿Qué es un pronóstico?
·
Conocimiento anticipado de lo que sucederá en un
futuro a través de ciertos indicios.
·
¿Qué es un presupuesto?
·
un presupuesto es una herramienta valiosa a fin de
programas las inversiones y los gastos que se van a realizar en un periodo
determinado.
·
¿Cómo se realizan los presupuestos?
·
Debe gastar lo necesario, siempre teniendo en cuenta
sus posibilidades adquisitivas para no rebasarlas. Gastar más de lo que puede,
frecuentemente deriva en angustia e inestabilidad cuando no puede hacer frente
a sus compromisos financieros. Elaborar un presupuesto, le permitirá mantener
sus sueños del presente y sus metas a largo plazo realmente vivos.
·
¿Cuál es el punto de partida del presupuesto?
·
Consiste en el análisis de los factores internos y
externos que afectan a la empresa de manera positiva o negativa; los factores
internos se refieren a las estrategias, programas, tiempos de producción o
logísticos, métodos de trabajo, capacidad instalada, personal involucrado e
innovaciones primordialmente, los cuales se generan dentro de la organización y
atañen principalmente a las decisiones que se han tomado en cada uno de estos
puntos y sus resultados, y con el análisis adecuado nos permiten realizar una
mejora y alcanzar un objetivo trazado.
·
¿Cuál es la importancia del presupuesto?
1. Generar de
forma anticipada el establecimiento de objetivos a corto plazo y mediano plazo
que permitan el correcto desarrollo de las gestiones y procesos inmersos en
ellos.
2. Dar
seguimiento al origen y aplicación de los recursos de una empresa en periodos
de tiempo preestablecidos a fin de garantizar los resultados de la misma
conforme fueron planeados.
3. Coordinar
y acompañar la labor y los resultados de las distintas áreas o departamentos de
una empresa u objetivo a fin de detectar oportunamente áreas de oportunidad o
riesgo.
4. Analizar
los resultados reales versus los presupuestos y emitir las recomendaciones
pertinentes de forma sustentada y oportuna.
1. Ahora
responde con tus palabras.
·
¿Qué es un presupuesto?
Un presupuesto es
aquel que se utilizan en las empresa para definir que tanto van a invertir sin
que sea algo muy costoso, con el se determina lo que realmente van a utilizar y
requieren.
·
¿Cuál es la importancia del presupuesto?
Limitar
a la empresa para comprar lo suficiente y lo que es necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario