El contrato es la manifestación del acuerdo entre cliente y proveedor, y especifica
el compromiso de ambas partes con sus obligaciones y derechos.
CONDICIONES BÁSICAS DE LOS CONTRATOS
Todo contrato se basa en la voluntad de las partes, voluntad que viene limitadasolamente por la ley, la moral o el orden público.
Los requisitos de todo contrato son:
El consentimiento de ambas partes (voluntad del contratante que
demanda un producto y aceptación de la otra parte).
Objeto. Es el producto (servicio, bien, idea) que se contrata. Debe ser
cierto, lícito y posible.
Causa. Se llama así a la obligación del receptor o cliente, o
contraprestación pactada. Puede ser una cantidad dineraria, una cosa o la
gratuidad.
ASPECTOS QUE DEBEN SER RECOGIDOS POR UN CONTRATO.
Desde un punto de vista logístico, los contratos más importantes son los de
compraventa y los de prestación de servicios (dentro de estos, los de transporte
son relevantes)
Todo contrato es la manifestación de un acuerdo después de una negociación. Por
tanto, debe recoger todos aquellos puntos de interés por cualquiera de las partes.
Para identificar estos puntos, basta con ver en qué momentos se produce el
“contacto” entre cliente y proveedor. El cliente pide ciertos productos y en ciertas
condiciones (momento del pedido). Un cierto tiempo después recibe un bien o un
servicio prestado (momento de la recepción, seguido de la aceptación o el
rechazo). El paso siguiente es el de facturar (momento de la factura), en donde el
proveedor especifica la prestación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario